Alivio

Tu solución para el dolor.

¡Estamos aquí para ayudarte!

En Alivio entendemos que vivir con dolor no solo afecta tu cuerpo, también tu ánimo, tu energía y tus ganas de disfrutar la vida. Aquí no solo tratamos síntomas, buscamos la raíz del problema para que vuelvas a sentirte tú.

Terapias con respaldo científico

Nos basamos en evidencia clínica para lograr resultados reales.

Atención humana y personalizada

Tratamientos únicos, diseñados para ti.

Resultados visibles en pocas sesiones

Mejora tu movilidad y reduce el dolor desde la primera etapa.

Rehabilitación física integral

Evaluación postural y clínica completa, plan de ejercicios personalizados y seguimiento enfocado en los componentes sensorio-motores, cognitivos y socioafectivos, con el fin de generar resultados efectivos y evitar recaídas.

Terapias pre y postoperatorias

Acompañamiento en cada etapa quirúrgica, preparando tu cuerpo para reducir complicaciones y ayudando a recuperar tu movilidad 50% más rápido luego de la intervención.

Medios físicos

Tecnologías que potencian tu recuperación como el ultrasonido, la
electroestimulación y el vibropercutor con calor. Estas herramientas mejoran la
circulación, desinflaman y estimulan tejidos para para potenciar tu recuperación.

Terapia neural

¿Sabías que la terapia neural es una de las técnicas más efectivas
para el tratamiento del dolor? Este tratamiento médico consiste en inyectar
anestésicos locales en puntos específicos del cuerpo para restablecer el equilibrio del sistema nervioso, aliviar el dolor, mejorar la movilidad y la sensibilidad.

Plasma rico en plaquetas

El plasma rico en plaquetas (PRP) es un producto derivado de la sangre que se utiliza en medicina regenerativa para acelerar la curación y promover la regeneración de los tejidos. Ideal para artrosis, tendinitis y lesiones musculares.

Punción seca y electro punción

Técnica mínimamente invasiva, utiliza el principio de la inserción de una aguja especializada en los puntos gatillo activos para desactivarlos, aliviar el dolor y la tensión muscular; por medio de las micro-rupturas controladas que logran la reorganización de las células musculares, liberación bioquímica y cambio metabólico.

Sueroterapia

Tratamiento que consiste en administrar líquidos, vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes directamente en el torrente sanguíneo a
través de una vía intravenosa o actualmente por vía respiratoria a través de la nebulización. Ideal para reforzar tu sistema inmunológico, aumentar tu energía y apoyar tu recuperación celular.

Terapia manual instrumentalizada y ventosas cupping

Aplicación de técnicas manuales combinadas con instrumentos terapéuticos y ventosas para liberar el
músculo,aliviar el dolor, mejorar la circulación sanguínea y la movilidad articular, además de favorecer la eliminación de toxinas.

Kinesiotape y vendaje Funcional

Vendajes terapéuticos diseñados para
proporcionar soporte y estabilidad a las articulaciones y músculos sin restringir el rango de movimiento, además de generar efecto analgésico, tratar lesiones musculares, articulares, neurológicas y ligamentosas, disminuir o aumentar el tono muscular, favorecer la reabsorción de hematomas o edemas y mejorar la circulación sanguínea y linfática.

¿Por que elegirnos?

Orígen

En Alivio no solo tratamos el dolor, sino que buscamos su origen para evitar recaídas.

Personalización

Diagnóstico y plan personalizados: cada tratamiento es adaptado a tus necesidades.

Ciencia

Técnicas avanzadas respaldadas por evidencia científica.

Cuidado

Atención con profesionales que se preocupan por tu bienestar.

Flexibilidad

Planes de recuperación adaptados a cada estilo de vida.

PROBLEMA → SOLUCIÓN

¿Te identificas con esto?

  • Dolor que no te deja dormir, trabajar o disfrutar de tu familia.
  • Has probado pastillas, masajes… y nada funciona a largo plazo.
    Sientes que tu cuerpo ya no responde como antes.

Nosotros te ayudamos

  • Terapias avanzadas: Tratamientos naturales y mínimamente invasivos.
  • Resultados en 3-5 sesiones: Técnicas como Terapia Neural, PRP y Electropunción
  • Equipo especializado: Fisioterapeutas altamente capacitados, con experiencia y
    certificaciones internacionales.

Testimonios

FAQ

Preguntas frecuentes

Horario de atención

Mon-Fri: 6am-10pm
Sat-Sun: 8am-2pm

Contacto

Phone: +1 123-456-7890
Email: mail@example.com

¿Cuáles son las recomendaciones necesarias a tener en cuenta mientras se está realizando la aplicación de las técnicas como PRP, Terapia neural o sueroterapia?
  1. Reposo relativo: Evitar actividades físicas intensas durante las primeras 48-72 horas.
  2. Aplicación de frío local: Ayuda a reducir el edema y la inflamación en las primeras 24-48 horas.
  3. Analgesia sin interferir con la función del PRP: Solo es permitido el paracetamol para el dolor. Evitar antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como ibuprofeno o diclofenaco, ya que interfieren con la acción de los factores de crecimiento. 
  4. Seguimiento: Evaluación a los 7-14 días para monitorear la evolución clínica”.

Modulación de la inflamación crónica:

  • En lesiones de larga evolución, se genera un proceso inflamatorio crónico que puede afectar la calidad del tejido circundante
  •  El PRP tiene factores de crecimiento (TGF-β, PDGF, VEGF, IGF-1) que pueden reducir la inflamación y favorecer un ambiente biológico más favorable para la cirugía.
  • Mejor calidad del lecho quirúrgico:
  •  El PRP puede mejorar la vascularización y estimular la actividad celular en los tejidos circundantes, lo que facilita la integración del injerto o la reparación quirúrgica.
  • Reduce la fibrosis excesiva, lo que podría mejorar la maniobrabilidad intraoperatoria.
  • Optimización del estado funcional previo a la cirugía:
  •  Puede ayudar a disminuir el dolor y mejorar la funcionalidad de la lesión a tratar antes del procedimiento quirúrgico.
  •  Facilita la activación muscular y la movilidad, previniendo atrofia severa antes de la cirugía.
  •  Menor riesgo de complicaciones postoperatorias:
  • Existen estudios que sugieren que el PRP aplicado antes de la cirugía podría reducir la inflamación postoperatoria y mejorar la calidad de la reparación.
    ● Puede disminuir la formación de adherencias cicatriciales en el proceso de recuperación.

Usamos técnicas mínimamente invasivas. La mayoría de pacientes dicen que duele menos que el dolor que ya tienes y que prevalecen los beneficios y resultados del tratamiento, sin embargo, es normal que sientas molestia al momento de recibir la inyección y en algunos casos exista inflamación, entre otros efectos secundarios mínimos previos al resultado terapéutico”

Vivir sin dolor es posible

Alivio se distingue por su enfoque integral y personalizado, donde no solo tratamos los
síntomas, sino que nos enfocamos en la raíz del problema para ofrecer soluciones
duraderas. Combinamos la ciencia más avanzada con un trato humano y cercano,
asegurando que cada paciente se sienta único y bien cuidado.